
Link Building: El Alta en Directorios ya no sirve en SEO
Mejorar el posicionamiento SEO es un trabajo duro que requiere de un estudio continuo. Tal es así, que lo que ayer servía para estar en la parte más alta de las respuestas de un buscador, hoy ya no es de utilidad. Y es que desde que Google empezó a vigilar de cerca a las webs de baja calidad, las estrategias de posicionamiento SEO han cambiado considerablemente. Y Google Penguin es el principal responsable.
¿Por qué los enlaces desde directorios web podrían perjudicar a tu web?
En el año 2012 Google actualizó su algoritmo con el objetivo de combatir aquello que conocemos como web-spam. De esta manera Google Penguin comenzó a penalizar a todas aquellas páginas que contaban con una estrategia de Link Building basada en enlaces de escasa calidad.
En este sentido, Google valora aquellos enlaces que son generados de manera natural y no por medio de directorios tóxicos. Pero, ¿a qué directorios nos estamos refiriendo?
- Granjas de directorios poco fiables y cuya ubicación se encuentra en países, tales como, China, Rumanía o Rusia.
- También a directorios españoles, pero demasiado masificados y sin moderación alguna.
Esta es una práctica bastante peligrosa para los sitios web de nuestros clientes, ya que se pueden llegar a compartir enlaces no deseados hacia páginas dañinas para el prestigio del cliente.
En definitiva, actualmente Google analiza los links de las páginas web teniendo en cuenta:
- Su autoridad para generar enlaces de calidad.
- Su relevancia y relación con la temática del link.
- Su confianza, ya que para Google un enlace es más valioso si está relacionado con universidades o instituciones culturales.
¿Cómo mejorar la estrategia de Link Building?
Si lo que buscas es evitar que Google te penalice, lo más recomendable es que bases tu estrategia de linkbuilding en enlaces lo más naturales posibles. ¿Cómo?
- Buscar enlaces relacionados con la temática de tu post o web.
- No abusar de la cantidad de enlaces y apostar más por la calidad. Tus links deben cumplir con los requisitos propios de tu nicho de mercado.
- Contando con enlaces con una amplia variedad en los anchor-text y con un texto link lo más natural y menos forzado posible.
- Lograr que sean otros los que te enlacen. En una estrategia de Link Building tan importante es enlazar como ser enlazado. Sin embargo, este es un trabajo que requiere de bastante paciencia. Y es que el Link Building ha dejado de ser un trabajo mecánico para pasar a ser toda una tarea de marketing.
Consejos para lograr que otras webs te enlacen:
Si quieres convertirte en una página web de referencia para otros sitios online, es necesario que cuides ciertos aspectos, tales como:
- La relevancia y popularidad dentro de tu nicho de mercado. Cuanto más relevante seas, mayores posibilidades tendrás de ser enlazado.
- Para lograr esa popularidad es necesario que trabajes bien tu marketing de contenidos. Solo los posts de calidad serán enlazados por otros. No centres tus publicaciones únicamente en las ventas, y piensa además en los gustos y necesidades de tu público objetivo. Ese valor extra te aportará seguidores.
- Aprende a realizar posicionamiento SEO por medio de alianzas o partners, pero sin abusar de ello. Busca un colaborador relacionado con tu actividad y con un nivel de reconocimiento similar al tuyo. Ten cuidado de que no sea una competencia directa.
- Vigila los enlaces negativos. En ocasiones, podemos ser enlazados como ejemplo de lo que no se debe hacer. Esta situación puede hacer mucho daño a tu marca, así que es importante que también trabajes para detectar estos enlaces negativos.
Como has podido comprobar el posicionamiento SEO por medio de directorios web ya no funciona. Es más. Supone un gran peligro para el prestigio de tu página web.