Precio del SEO Local: ¿Es rentable?
Cuando una pequeña empresa o un negocio tiene presencia en Internet, su principal objetivo es posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda de motores tan influyentes como Google. Para ello, es necesario invertir tiempo y esfuerzo en Posicionamiento SEO Local. Pero ¿es realmente rentable esta inversión frente al SEO a nivel nacional e internacional? Hoy, en Nirmedia, queremos darte a conocer todas las claves para conocer el precio del SEO Local, así como todas sus ventajas.
Qué es el SEO Local
Puede que, si tienes un pequeño negocio a pie de calle, pienses que el Marketing Digital no está hecho para ti. Todo lo contrario. Las pequeñas y medianas empresas como la tuya, en búsqueda de nuevos clientes, tienen que invertir en SEO Local. El posicionamiento SEO es un conjunto de técnicas que nos permite colocar a tu empresa o negocio en los principales buscadores de manera orgánica. En el caso del SEO Local, este posicionamiento se realiza centrándonos en aquellas búsquedas que tienen lugar en el área geográfica dentro de la cual se ubica tu negocio, empresa o marca.
Es decir, si tienes, por ejemplo, una tienda de ropa y un Ecommerce vinculado a ella, te interesará posicionar tu marca online, pero además será necesario que te des a conocer como tienda física, para que las personas que busquen esa opción sepan dónde estás. Eso es lo que consigue el SEO Local.
En este sentido, cabe decir que el precio del SEO Local es bastante más económico frente al del SEO nacional e internacional. Asimismo, se convierte en un recurso mucho más rentable, ya que está orientado a negocios y pequeñas empresas locales que ofrecen un producto y/o servicio con un plus de cercanía. De igual modo, los resultados del SEO Local son mucho más rápidos, ya que se pueden apreciar a los pocos meses, si se aplican las técnicas adecuadas. Veamos algunas de ellas.
Claves para hacer un buen SEO Local
Cada vez aumenta el porcentaje de usuarios que usan sus dispositivos móviles para buscar aquellos servicios y/o productos que más cerca de ellos se encuentran. Si quieres aparecer entre los primeros resultados de esas búsquedas, y atraer así a una mayor cantidad de clientes, necesitas invertir en SEO Local. Para ello, es imprescindible que cuentes con un equipo de personas especializadas en Marketing Digital, que te ayuden a realizar una buena estrategia de posicionamiento SEO Local. De ello dependerá directamente el éxito de tu pequeño negocio, marca o empresa.
Salir en Google Maps
Aparecer en los primeros resultados de Google Maps es la clave de un buen posicionamiento local. Para que esto suceda es fundamental tener en cuenta todos los factores que influyen directamente en el SEO Local y, por lo tanto, en los resultados de Google Maps. Lo primero que hay que hacer es definir con claridad tu área geográfica. ¿Tu negocio o empresa está en una sola ciudad o en varias? Si tienes varias localizaciones lo más recomendable es crear distintos perfiles por cada ubicación. De esta manera, te estarás posicionando de una forma más clara y diferenciada.
Otra cosa que no nos podemos olvidar a la hora de hacer SEO Local es utilizar siempre el mismo NAP (nombre, dirección y teléfono). Y, por último, hay que tener en cuenta factores Off- Page que nos ayudarán a que tu negocio o empresa aparezca entre las primeras posiciones de Google. Uno de los más importantes es tu ficha en Google My Business.
Google My Business
Se trata de una herramienta gratuita creada por Google que permite a negocios como el tuyo gestionar su presencia online. GMB nos proporciona la posibilidad de establecer una vinculación directa de tu negocio, empresa o marca con el entorno donde desarrolla su actividad más cercana. Esto nos facilitará la ubicación de tu negocio en Google Maps para que tus clientes te localicen mejor a pie de calle. Pero no sólo eso. Tu ficha de GMB también aparecerá en los resultados del buscador, sin importar si la búsqueda se ha realizado a través de un dispositivo móvil o por medio de la versión de escritorio.
En el momento en que empezamos a trabajar con Google My Business es necesario verificar tu empresa, al igual que su localización. A continuación, tendremos que rellenar toda la información de la manera más precisa y completa, mantener los horarios actualizados, añadir imágenes y gestionar de forma inteligente todas las reseñas.
Únete con Nirmedia al SEO Local y empieza a disfrutar de todas sus ventajas desde ya.